titulo manto flotante
¡IMPORTANTE!
xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx
Primera respuesta en intervención en crisis.
Profesor(a): Paula Andrea Cheuque Castro
Las monitoras serán formadas a través de talleres,con el fin de brindar orientación y contención a quienes lo necesiten.
Las monitoras serán formadas a través de talleres,con el fin de brindar orientación y contención a quienes lo necesiten. Aprenderán intervenciones de ayuda y soporte emocional.Estos principios de actuación guiarán de manera segura y respetuosa en una situación en crisis, logrando comprender las necesidades de las personas afectadas vincularlas con apoyo práctico e información.
CLASES
Nombre
Fecha emisión
Hora
1. Reconocer sentimientos y emociones
14 Mar 2023
15:00 - 17:00
Reconocer quienes tienen empatía e interés, segundo porque son estrategias que nos permiten identificar cuando las personas nos ocultan cosas, están molestos o necesitan ayuda y este es el primer paso para saber cómo actuar.
2. Proceso de una crisis emocional y como reconocerlo.
18 Mar 2023
20:15 - 22:15
Las emociones nos permiten afrontar situaciones extremadamente difíciles. Estas tienen como función guiarnos hacia aquello que nos hemos propuesto o creemos que es acertado para nuestro bienestar o el de algún ser querido, es decir, cualquier emoción adaptativa, sea esta positiva o negativa y está directamente vinculado a nuestra supervivencia, por lo que es una parte imprescindible de nuestra vida.
3. La contención emocional
21 Mar 2023
15:00 - 17:00
La contención emocional es un conjunto de procedimientos básicos que tienen como objetivo tranquilizar y estimular la confianza de una persona que se encuentra afectada por una fuerte crisis emocional. Es una intervención de apoyo primario que se realiza en un momento de crisis para asistir a la persona y animarla para restablecer su estabilidad emocional y facilitarle las condiciones de un continuo equilibrio persona
4. Intervención en Crisis
25 Mar 2023
20:15 - 22:15
Intervenir en una crisis significa introducirse de manera activa en la situación vital de la persona que la está experimentando para ayudarla a movilizar sus propios recursos para superar el problema y recuperar el equilibrio emocional.
5. Soporte afectivo
28 Mar 2023
15:00 - 17:00
Soporte afectivo para otorgar calma y facilitar la regulación de las personas en crisis.
6. La escucha activa y empatía
01 Abr 2023
20:15 - 22:15
La personas ponemos habitualmente en práctica dos formas de “poner los oídos”: una, en la que podemos ejecutar diversas tareas mientras oímos algo (escuchar música mientras se conduce), y otra, en la que realmente escuchamos porque dedicamos toda la atención y respondiendo después de forma reflexiva a lo que ha dicho.
7. Credencial de discapacidad
04 Abr 2023
15:00 - 17:00
El Registro Nacional de la Discapacidad (RND) es un padrón llevado por el Registro Civil, donde se encuentran inscritas todas las personas que han certificado su discapacidad. Este instrumento permite conocer la distribución de las personas con discapacidad en el país.
8. Retroalimentación de la primera unidad de aprendizaje
11 Abr 2023
15:00 - 17:00
¿Por qué es importante reconocer las emociones de los demás? Reconocer las emociones en los demás facilita la comunicación y nos permite desarrollar empatía y habilidades sociales muy importantes para la vida.
9. Credencial Persona Cuidadora
15 Abr 2023
20:15 - 22:15
Según datos de la Encuesta de Bienestar Social del Ministerio de Desarrollo Social, 85% de quienes destinan 8 o más horas diarias al trabajo de cuidados no remunerado son mujeres
10. Pensión por Discapacidad
18 Abr 2023
15:00 - 17:00
Para poder recibir la pensión por discapacidad es necesario contar con un grado elevado reconocido. Concretamente, sólo tienen derecho a cobrar aquellas personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 70%.
11. Senadis
22 Abr 2023
20:15 - 22:15
El Senadis es un servicio público funcionalmente descentralizado y desconcentrado territorialmente, que tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad.
12. Emprendimiento
25 Abr 2023
15:00 - 17:00
La necesidad de independizarse y estabilizarse económicamente, son algunas de las razones de por qué es importante emprender; es un deseo que muchas veces se debe a los altos niveles de desempleo.
13. SUBSIDIOS HABITACIONALES
29 Abr 2023
20:15 - 22:15
El subsidio es un aporte económico que el Estado chileno destina a las familias que requieren apoyo para financiar la compra de su primera vivienda. Este aporte estatal no se restituye y para obtenerlo es necesario postular en las fechas que el Minvu establece en cada programa habitacional.
14. Subsidios Habitacionales II
02 May 2023
15:00 - 17:00
¿Qué requisitos básicos debo cumplir para postular a un subsidio habitacional?
15. Técnicas de Intervención en Trabajo Social
06 May 2023
20:15 - 22:15
La entrevista y las habilidades de comunicación: Se trata de una técnica de comunicación que se utiliza para recopilar información y establecer una relación entre la persona que está a cargo de la plataforma y la persona o grupo con el que se está trabajando.
16. GUIA PRACTICA DE CONTENIDOS
09 May 2023
15:00 - 17:00
¿Qué son las habilidades sociales? Capacidades que una persona posee a la hora de gestionar una conversación, una reunión, un conflicto o el trabajo en equipo, reconocer sentimientos de un otro entre otros muchos ejemplos ¿Por qué es importante reconocer las emociones de los demás? Reconocer las emociones en los demás facilita la comunicación y nos permite desarrollar empatía y habilidades sociales muy importantes para la vida.
17. Casos Sociales
13 May 2023
20:15 - 22:15
Una crisis emocional se refiere a un estado de intensa perturbación emocional y psicológica que puede ser desencadenada por una variedad de situaciones estresantes, tales como la pérdida de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida del trabajo, un evento traumático, problemas de salud mental, entre otros.
18. Principio de Confidencialidad
16 May 2023
15:00 - 17:00
El principio de confidencialidad es un concepto fundamental en el ámbito de la protección de la información y la privacidad. Se refiere al deber o compromiso de mantener la información en secreto y asegurar que solo sea accesible por personas autorizadas.
ATRAS
A+
A-