titulo manto flotante
¡IMPORTANTE!
xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxxx
Documentos
MESA DE TRABAJO PARA LA PROMOCIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LOS CUIDADOS
Conformar una mesa de trabajo, para analizar la actual crisis del cuidado y las cuidadoras en Chile, estableciendo acciones conjuntas para su abordaje y superación, además de la revisión de las actuales iniciativas en la materia. La Organización de la Sociedad Civil Yo Cuido, en conjunto con el Diputado Diego Ibáñez y la Senadora Carolina Goic, conformaron una mesa que reunió a las cuidadoras, organizaciones de la sociedad civil, académicos y académicas, para definir una hoja de ruta y desarrollar una estrategia que permita consagrar el cuidado como derecho y que nuestro país cuente con una política pública: Sistema de Cuidados de largo plazo dentro de su Sistema de Protección Social.
Estudio de la situación de familias que cuidan de personas en situación de dependencia por discapacidad, condición diferente y/o enfermedad rara o poco frecuente, en el contexto de pandemia por COVID
Investigadora responsable: Carolina Giaconi Moris. Psicóloga, Magíster(c) en Ciencias Sociales mención Sociología de la Universidad de Chile. Asesora Voluntaria de la Asociación Yo Cuido. Investigadores revisores: Paula Nahuelhual Cares. Kinesióloga, Magíster en Epidemiología Clínica de la Universidad de la Frontera. Ignacio Díaz Concha. Sociólogo, Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Universidad de Chile. Para citar este documento: Asociación Yo Cuido (2020). Estudio de la situación de familias que cuidan de personas en situación de dependencia por discapacidad, condición diferente y/o enfermedad rara o poco frecuente, en el contexto de pandemia por COVID-19.
La mirada de quienes cuidan en Chile
Informe 1era Encuesta sobre Cuidadores Informales Santiago de Chile, noviembre 2018. Investigadoras del Informe: Gloria Sepúlveda, Socióloga de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales. Diplomado Planificación y Gestión Urbana Integrada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master Desarrollo Urbano y Territorial de la Universitat Politécnica de Catalunya. Es parte de la Asociación Yo Cuido. Sonia Castro Tobolka, Magíster en Letras Hispánicas de la Ponticifia Universidad Católica de Chile. Directora de la Fundación Mamá Terapeuta, autora de los libros “Mamá Terapeuta” y “Mamá Sustentable. Coach Estratécigo Centro MIP. Conferencista de charlas sobre inclusión y discapacidad en Chile y el extranjero. Colaboradora: Scarlett Vera, Ingeniero en Biotecnología de la Universidad de Concepción. Es parte de la Asociación Yo Cuido. Los contenidos de este Informe pueden ser reproducidos en cualquier medio, citando la fuente: “MamáTerapeuta y YoCuido (2018). Informe 1era Encuesta sobre Cuidadores Informales, Chile.”
ATRAS
A+
A-